Desarrollamos el nuevo edulcorante natural con perfil de sabor idéntico al azúcar de caña

A lo largo de estos más de diez años de creación e investigación, el grupo Nutracorp líder en la industria de edulcorantes naturales y artificiales, desarrolla un nuevo endulzante natural traido desde el lejano oriente, con un dulzor único que lo sorprenderá, por su idéntico sabor al azúcar de caña.

Sabemos que una vez que usted adquiera nuestro novedoso edulcorante natural el fruto del monje, no querrá dejar de consumirlo. Se convertirá en uno de los mejores sustitutos del azúcar en su mesa. Porque es 200 veces más dulce que el azúcar sin sumar calorías a su aliemntaciòn diaria.

 El azúcar de caña 

Es una planta que proviene de las zonas cálidas y tropicales como América, su nombre más conocido es el azúcar de caña o azúcar moreno. Podemos distinguir dos tipos entre azúcar de caña integral y azúcar de caña propiamente dicho.

El azúcar de caña integral contiene la mayor parte de la melaza que le da un sabor más dulce y característico, diferenciándose del azúcar de caña que ha sido sometido a un tratamiento refinado donde se quita el mayor volumen de esa melaza. Es por eso que luce un color más dorado a diferencia del azúcar de caña integral que es más oscura y sus cristales son más grandes.

Beneficios del fruto del monje

La caña de azúcar tiene un alto contenido nutricional porque, aportan fibra, vitaminas del grupo B y minerales como calcio, sodio, potasio, magnesio, es decir, no aportan calorías vacías como el azúcar blanco sino que aportan nutrientes. Evita la acumulación de los líquidos ya que posee un efecto diurético, estimula el movimiento intestinal porque es rico en fibra.

El azúcar panela es la que más nutrientes extra aporta de modo que su aporte calórico es algo más bajo que el del azúcar blanca siendo de 384 Kcal/100g frente a las 400 Kcal/100 g que aporta el azúcar blanca. El azúcar de caña aumenta la energía en nuestro cuerpo, pero además te hará sentir más recargado en tus actividades cotidianas, como en el trabajo, estudio u hogar.

Daños a la salud de los derivados de la caña de azúcar

Los diabéticos no deben tomar azúcar de caña, panela o azúcar de caña integral, es decir  ninguna de estos azúcares como endulzante ya que, todos ellos, elevan rápidamente los niveles glucémicos en la sangre. Los intolerantes a la fructosa suelen tolerar bien el azúcar de caña pero el azúcar de caña integral y la panela contienen más fructosa libre procedente de la melaza de la caña de azúcar y suele muchos consumidores no lo toleran.

Nuevo edulcorante natural: El fruto del monje

La fruta del monje seco es redondo, marrón, un poco borroso y sin bultos, también conocido como lo han guo, o fruto de la longevidad, se asemeja a un melón pequeño.  Se caracteriza por poseer un dulzor más elevado que el azúcar de caña, son los mogrosidos, extraídos de la pulpa, quienes le dan ese sabor similar al mismo, además de un dulce extraordinario.

Hoy, el fruto del monjes es  uno de las mejores alternativas para suplir de manera natural a los edulcorantes artificiales y hasta la azúcar procesada de la caña de azúcar, la que como sabemos no es tan beneficiosa para nuestra salud.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *