El grupo Nutracorp lanza al mercado nuevo edulcorante natural a base de fruta

Una de las opciones preferidas por los consumidores son los edulcorantes, sobre todo si su origen es natural, eligiendo aquellos que son a base de fruta, porque contiene azúcar proveniente de la misma, más no un sabor amargo desagradable para el paladar, como aquellos que son fabricados químicamente.

Tanto deportistas, como personas diabéticas, prefieren edulcorantes que aporten a su ingesta nutrientes de alta calidad, pero no contengan un alto valor calórico, porque deben  mantener un peso adecuado según sus necesidades y su vida diaria. Existen muchas interrogantes acerca de los endulzantes naturales, por ello despejaremos sus dudas con este novedoso producto.

Fruto del monje, el nuevo edulcorante a de fruta natural

Pensando en su salud, el grupo Nutracorp lanza al mercado un nuevo edulcorante a base de fruta, más conocido como fruto del monje. Es una fruta pequeña, redonda como un melón,  con un diámetro que oscila entre los 5 y los 7 cm, lisa, de color amarillento o verde pardusco, de piel delgada, pero dura y cubierta por finos pelos. Crece en Asia sur oriental, nativa del sur de China y el norte de Tailandia, también denominado han guo.

Es una vid herbácea perenne de la familia Cucurbitaceae, utilizada en Asia como medicina tradicional, es un edulcorante de bajas calorías, que sirve en la preparación de bebidas refrescantes, porque se le considera un sustituto del azúcar natural, cuyo extracto es 300 veces más dulce que el azúcar de caña o remolacha.

El interior de la fruta contiene una pulpa comestible que al secarse, forma una capa delgada, de color marrón claro y quebradizo, de aproximadamente 1 mm de espesor. Las semillas son alargadas y casi cilíndricas.

Durante siglos se cultiva de manera tradicional, ecológica, en montañas escarpadas y boscosas, principalmente en la provincia sureña de Guangxi (sobre todo en las montañas cerca de Guilin), así como en Guangdong, Guizhou, Hunan y Jiangxi. Otra modalidad de cultivo es en pequeños huertos familiares, ya que la germinación de la semilla es un proceso lento, puede tomar varios meses.

Los cultivadores han cuidado por generaciones sus vides, luego cosechan a mano la fruta, se secan lentamente en los hornos, para después venderla en los mercados, o tiendas locales y de esta manera es distribuida en toda China, finalmente así pueda ser comercializada al mundo entero.

Para el proceso de fabricación, se escoge la fruta de mayor madurez para obtener una especie de puré, primero se quita la cáscara, las semillas y la pulpa se convierte en un maravilloso concentrado. Con agua caliente se extrae el líquido adicional de la pulpa. El jugo es homogeneizado, ligeramente acidificado para evitar la gelificación y mejorar el sabor, luego se trata con pectinasa u otras enzimas, para descomponer la pectina. Se elimina la mayor parte de agentes saborizantes de la fruta naturalmente patentada, para posteriormente pasteurizar el zumo, de esta manera mueren los microorganismos y se inactivan las enzimas naturales restantes. Se sabe que los mogrósidos son los responsables de darle una dulzura única al edulcorante preparado.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *